Si bien no es algo que anhelamos, el envejecimiento es inevitable. A medida que pasan los años, los signos del envejecimiento aparecen. Con el tiempo, seguro que todos notamos unos cuantos cabellos grises y –un suspiro– arrugas que revelarán nuestra edad cuando nos miremos al espejo.
No es de sorpresa que, al igual que todos los signos externos de envejecimiento que experimentamos, nuestro cuerpo también envejece internamente. Es posible que ya hayas notado algún crujido en los huesos, deterioro de la visión y dolor en las articulaciones, pero es posible que todavía no hayas notado los cambios en tu sistema cardiovascular.
Uno de los órganos más importantes en el sistema cardiovascular es el endotelio, que recubre los vasos sanguíneos y produce óxido nítrico. A medida que el endotelio envejece, la producción de óxido nítrico disminuye naturalmente. Esta disminución es completamente normal, pero dado que la producción saludable de óxido nítrico mantiene el flujo de sangre a tus órganos vitales, tiene sentido hacer todo lo posible para asegurarse de que tu endotelio se encuentre lo más saludable posible.
Lo mejor de la salud cardiovascular es que nunca es demasiado tarde para comenzar a tomar decisiones más saludables. ¡Yo tenía más de 60 años de edad cuando comencé a correr maratones! Desde que empecé a mejorar la salud de mi endotelio y mi corazón de forma diaria, puedo decir que ahora, que tengo más de 70 años de edad, me siento mejor que cuando tenía 40.
Comprométete con tu bienestar para envejecer de la forma más saludable posible. Si bien no se puede detener o revertir el proceso del envejecimiento, uno puede verse y sentirse bien a medida que envejece.
5 formas sencillas de apoyar el envejecimiento saludable del endotelio:
– Aliméntate bien
Tener una dieta saludable es la piedra angular para la salud endotelial. Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition mostró que seguir estrictamente una dieta basada en grasas saludables, frutas y verduras frescas, pescado, hierbas y especias, y cereales integrales favorece la función endotelial.
– Mantente en movimiento
El movimiento estimula que las células endoteliales produzcan óxido nítrico, haciendo del ejercicio uno de los pasos más importantes a la hora de apoyar la salud endotelial. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan realizar 150 minutos de ejercicio por semana. Si puedes hacer más, ¡genial! Cuanto más ejercicio, mayor sustento para las células endoteliales.
– Consume suplementos nutricionales
Además de llevar una dieta saludable y realizar ejercicio de forma regular, asegúrate de que tu endotelio reciba los nutrientes necesarios para respaldar una función saludable. Los suplementos dietéticos como la L-arginina, L-citrulina, CoQ10, el aceite de krill, los ácidos grasos DHA y EPA omega-3 y el ajo favorecen la función de las células endoteliales y la producción de óxido nítrico.*
– Ríete más
Desde hace mucho, se sabe que la risa tiene efectos positivos en el cuerpo y la mente, y resulta que también es beneficiosa para el endotelio. Un estudio científico publicado en el American Journal of Clinical Nutrition demostró que la risa causa que el endotelio se dilate (o expanda) para aumentar el flujo sanguíneo.
– Duerme bien
Cuando estamos ocupados, es tentador escatimar el tiempo de sueño. Sin embargo, descansar y dormir bastante es en realidad una actividad productiva para el cuerpo, especialmente para las células endoteliales. Las ocho horas de sueño recomendadas cada noche proporciona a las células endoteliales la oportunidad de sanar y regenerarse.
*** El envejecimiento saludable es simplemente el resultado de una vida saludable. Cada día cuenta, y recuerda que cada decisión importante suma para una vida de bienestar y vitalidad.
* Estas declaraciones no han sido evaluadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Este producto no ha sido elaborado con el propósito de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.